LO QUE HEMOS APRENDIDO
El Taller de Empleo ‘Tapizado Montealegre’ ha sido promovido por el Ayuntamiento de Montealgre del Castillo (Albacete), y financiado por
el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social del Gobierno de España
, junto a la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha.
En el curso han participado ocho alumnos residentes en la localidad y un monitor, bajo la coordinación de una directora.
Gracias a este curso los alumnos han obtenido el certificado
de profesionalidad de 'Operaciones Auxiliares de Tapizado de Mobiliario y Mural',
además de recibir una formación complementaria con la que se han
abordado otro tipo de competencias.
La formación teórica se ha realizado en las instalaciones
municipales de la Casa de la Cultura y la práctica, en el Taller de Prácticas, situado en el antiguo Matadero Municipal. El curso se
ha realizado a lo largo de seis meses, desde el 1 de julio al 31 de diciembre de 2018. Como
actividad final se organizó una Exposición con la producción de tapizados realizada
por los alumnos.
Certificado de Profesionalidad
El Certificado de Profesionalidad impartido (TCPF0209 Operaciones Auxiliares de Tapizado de Mobiliario y Mural) es una formación profesional de nivel 1, dividido en
tres módulos que incluyen tanto teoría
como práctica.
I.- El primer módulo, denominado ‘Materiales y Servicios de Tapicería’ (50 h) permitió a los alumnos conocer y distinguir
los numerosos materiales que se utilizan en esta especialidad: tejidos, cueros,
espumas, guata, adhesivos…
II.- En el segundo módulo, ‘Tapizado de
Mobiliario’ (150 h) se impartieron tres unidades
formativas:
![]() |
Proceso de Corte |
- En la primera, 'Preparación de Máquinas de Corte, Ensamblado y Acabado' (30 h), los alumnos aprendieron el funcionamiento de las máquinas de corte, tipos de corte y ensamblado.
- En la segunda unidad formativa, 'Técnicas Básicas de Corte, Ensamblado y Acabado de Productos Textiles' (60 h), se abordó plenamente las técnicas de patronaje, conocimiento del marcado, corte y ensamblado de las piezas a tapizar.
- En la última unidad, 'Técnicas de Tapizado de Mobiliario' (60 h) los alumnos finalizaron el trabajo de tapizado y enfundado de las piezas.
![]() |
Proceso de Patronaje |
![]() |
Grupo de alumnos/as y monitores del Taller de Empleo |
En total se han realizado 12 sofás nuevos, restaurado 70
sillas, rediseñado 3 sofá y 5 butacas. En la fase final, dedicado al aprendizaje del entelado, los alumnos han diseñado y fabricado 10 pufs y 4 cabezales para camas y para zonas de descanso.